Debido al aumento de la demanda, el petróleo ha alcanzado un máximo de más de dos años

Respaldados por la perspectiva de recuperación económica y crecimiento de la demanda de combustible, a medida que se acelera la campaña de vacunación en los países desarrollados, los precios del petróleo subieron el lunes y alcanzaron su nivel más alto en más de dos años.
A las 7:10 de la mañana (hora de la Ciudad de México), según datos de Bloomberg, los futuros del crudo Brent subieron 57 centavos, o 0,78%, a 73,26 dólares por barril, el nivel más alto desde mayo de 2019.
Los futuros del petróleo crudo West Texas Intermediate (WTI) subieron 55 centavos, o 0,78%, a 71,46 dólares por barril, el precio más alto desde octubre de 2018.
Frente al optimismo sobre la demanda y los recortes de producción de la OPEP +, los dos principales precios de referencia del petróleo crudo se encuentran en (casi) dos años y medio máximos.
Stephen Brennock de la empresa de corretaje de petróleo PVM dice
“Este escenario de fortalecimiento de los fundamentos del petróleo ha ayudado a apuntalar mayores niveles de operaciones”, agregó.
El tráfico de vehículos motorizados está regresando a los niveles previos a la pandemia en América del Norte y gran parte de Europa, y hay más aviones en el aire a medida que se alivian los confinamientos y otras restricciones, lo que ha propiciado tres semanas de alzas para los referenciales del petróleo.
El ánimo también es fortalecido por la cumbre del G7, donde los países occidentales más ricos del mundo buscaron proyectar una imagen de cooperación en temas clave como la recuperación de la pandemia COVID-19 y la donación de 1,000 millones de dosis de vacunas a las naciones pobres.
“Si la inoculación de la población mundial se acelera aún más, eso podría significar un retorno aún más rápido de la demanda que falta para alcanzar los niveles previos al COVID-19”, indicó Louise Dickson, analista de Rystad Energy.
Así va el proceso de vacunación en México y el mundo
La Agencia Internacional de Energía (AIE) dijo el viernes que espera que la demanda mundial vuelva a los niveles previos a la pandemia a fines de 2022, más rápido de lo previsto anteriormente.
La AIE instó a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, conocidos como OPEP+, a aumentar la producción para satisfacer la creciente demanda.
El grupo ha estado restringiendo la producción para respaldar los precios después de que la pandemia golpeó la demanda en 2020, manteniendo un fuerte cumplimiento de los objetivos acordados en mayo. Fuente: EL CEO