México recibe mayor monto en remesas para el mes de mayo, crecen 31%

Los trabajadores mexicanos residentes en el extranjero enviaron cuatro mil 514.6 millones de dólares a sus familiares en el país en mayo, el mayor monto para un mes desde que Banco de México comenzó a contabilizar esos envíos, mejor conocidos como remesas, en 1995. Las transferencias representaron así un crecimiento de 31% contra el mismo mes de 2020, el avance número 13 consecutivo y la segunda tasa de avance más alta del año luego de que en abril las remesas crecieron 39.1% o un alza no vista desde diciembre de 2003, hace 18 años, cuando esos envíos crecieron 45.9% en términos anuales. La última vez que las remesas cayeron en un mes contra el mismo periodo del año anterior fue en abril de 2020 al descender 2.1% contra abril de 2019. La cantidad de recursos enviados a México en mayo, como ha venido ocurriendo a lo largo de los últimos meses resulta en gran alivio para millones de familias que dependen de los recursos que les mandan sus parientes para sobrevivir o para complementar sus ingresos mensuales. Contra abril de este año, los envíos, subieron 11.5% luego que en el cuarto mes del año las remesas alcanzaron un monto revisado de cuatro mil 48.3 millones de dólares, o el mayor para un cuarto mes también desde 1995, de acuerdo a cifras revisadas del banco central mexicano. En términos acumulados, México ha recibido en los primeros cinco meses del año 19 mil 178.3 millones de dólares en remesas, o 21.7% más que en el mismo periodo del año anterior --un récord para ese periodo.
Fuente: Investing.com