Peso mexicano en 19.44 por dólar, un mínimo no visto desde hace dos años

Fuente: Reuters
El peso mexicano continúa en racha positiva, apreciándose hoy 0.60% y cotizando en 19.44 por dólar, mínimos no vistos desde marzo de 2020, justo antes de que comenzara la pandemia del Covid-19, y marcando un tipo de cambio a nivel de equilibrio de 19.45 nuevamente.
La moneda nacional se ha visto favorecida por el debilitamiento del dólar por las expectativas sobre un endurecimiento menor al esperado por parte de la Reserva Federal, posibilidad de apertura en China, después de los bloqueos por Covid, y una mayor entrada de divisas en México tanto por remesas como por aumento en exportaciones.
“La apreciación del peso está respaldada por un flujo sostenido de dólares y no enteramente por factores especulativos de corto plazo”, explica la economista Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base.
Tres principales factores influyen en el comportamiento del par usd/mxn:
1. El dólar se ha debilitado, luego de que disminuyera la especulación sobre el futuro de la política monetaria en Estados Unidos, y además, el mercado ya descontó que en las próximas dos reuniones de política monetaria se aumentará 50 puntos base la tasa de interés.
2. En China disminuyen los contagios de Covid, y Shanghái, uno de los principales centros de producción y distribución global, relajará el confinamiento a partir del miércoles en zonas de bajo riesgo. Esta reapertura mejora el apetito por el riesgo.
3. El aumento de remesas y de las exportaciones ha impulsado la entrada de divisas a México, y contrarresta el efecto negativo de las salidas de capitales. Se estima que las exportaciones puedan subir 10% este año.
Fuente: https://mx.investing.com/news/forex-news/peso-mexicano-en-1944-por-dolar-un-minimo-no-visto-desde-hace-dos-anos-2360125