Peso perfila a lograr mejor trimestre en el año

Fuente: Desconocida
El peso mexicano cedía terreno ante el dólar por segundo día al hilo, ya que el billete verde perfila su mejor desempeño mensual desde noviembre de 2016.
La mayor demanda de dólares obedece a la inquietud de los operadores ante los datos laborales de Estados Unidos y por la preocupación por la propagación de la variante delta del coronavirus.
En estos momentos, la moneda nacional retrocedía 0.20% en el mercado spot para operar en 19.85 pesos por dólar. En lo que va del año, la moneda ha ganado 0.2%, en el segundo trimestre ha subido 2.9%, el mejor de este 2021, y en junio ha avanzado 0.6%, su cuarta ganancias mensuales al hilo.
En cambio, el índice dólar o DXY --que mide al dólar frente a seis rivales-- avanzaba 0.22% para operar en 92.26 unidades. En lo que va del año, el dólar se ha fortalecido más de 1%, pero en el mes ha ganado 2.5%.
Estados Unidos dijo que se crearon 692 mil plazas laborales en el sector privado, nivel por encima de la expectativa del mercado de 600 mil empleos. Lo anterior genera optimismo, pues es señal de una recuperación más acelerada en el mercado laboral y sirve de barómetro para los datos de la Nómina no Agrícola.
Por otra parte, a nivel global se observa una mayor percepción de riesgo asociada con la pandemia y la variante delta, lo que ha acelerado el ritmo de contagios en varias regiones del mundo, principalmente en Europa.
"De observarse una nueva ola global de casos, la entrada en vigor de nuevas medidas de confinamiento podría ocasionar un estancamiento de la recuperación económica global e incluso nuevas caídas de la actividad económica durante algunos meses, algo que por ahora no puede ser descartado", escribió Gabriela Siller, directora de análisis económico financiero de Banco Base, en un reporte.
Fuente: Investing,com