top of page

Petróleo avanza, pero se dirige a un retroceso semanal tras la liberación de reservas


Fuente: Investing.com


Liberación masiva de reservas, un brote de virus que minaba la demanda en China, el principal importador, y un giro agresivo de la Reserva Federal de Estados Unidos.


A las 7:35 a.m. (hora de la Ciudad de México), el West Texas Intermediate para entrega en mayo sube 1%, a 96.95 dólares el barril; mientras que el Brent del Mar del Norte para la liquidación de junio avanza 0.7%, a 101.23 dólares, de acuerdo con datos de Bloomberg.


El petróleo se dirige a un retroceso semanal, a medida que las recientes caídas de días anteriores significan que el índice de referencia estadounidense ha perdido la mayor parte de las ganancias observadas desde que Rusia invadió Ucrania a finales de febrero.


Alarmados por el aumento de los costos de la energía provocado por el ataque de Moscú, Washington y sus aliados han anunciado planes para vender casi un cuarto de billón de barriles de las reservas estratégicas de petróleo. Dicho movimiento apoyado por Francia, el Reino Unido y otros, provocó un colapso en los diferenciales de tiempo que alguna vez fueron elevados.


China y Fed afectan a los petroprecios Los precios del crudo, que siguen siendo más de un cuarto más altos en lo que va del año, también se vieron afectados este mes, después de que China ordenara una serie de cierres en centros urbanos clave, incluido Shanghái, con la finalidad de sofocar un brote de coronavirus.


El último brote de COVID-19 de China no muestra signos de disminuir, interrumpiendo la economía más grande de Asia, en vista de que las ciudades se enfrentan a severas restricciones, que están frenando la movilidad y el consumo de energía.


Al mismo tiempo, los planes de la Fed para un endurecimiento agresivo de la política monetaria estadounidense para combatir la inflación han frenado la demanda de activos de riesgo y han impulsado al dólar.


Si bien muchas compañías occidentales están evitando el petróleo ruso, a raíz de la invasión, surgieron muchos compradores dispuestos a aceptarlo en Asia, especialmente en China e India, además, los cargamentos de crudo ruso Sokol del Lejano Oriente se agotaron para el próximo mes.


En tanto, los mercados del petróleo siguen retrocediendo, un patrón alcista marcado por precios a corto plazo por encima de los de más largo plazo, pero los diferenciales se han derrumbado.


El diferencial rápido de Brent, la diferencia entre sus dos contratos más cercanos, se ha desplomado a 57 centavos por barril en el atraso desde más de 3 dólares hace dos semanas.


Fuente: https://mx.investing.com/news/stock-market-news/petroleo-avanza-pero-se-dirige-a-un-retroceso-semanal-tras-la-liberacion-de-reservas-2330201

1 visualización0 comentarios
bottom of page